top of page

Las +10 cosas que ver en Stuttgart, Alemania

Tal vez te haya sucedido que el nombre de la ciudad no te resuena demasiado pero si te nombrara Mercedes Benz, Porsche o Bosch ya el tema cambia bastante y puedo captar tu atención con este post.

Stuttgart es la capital del Estado de Baden-Württemberg, la sexta ciudad en importancia al sur de Alemania. Las ciudades cercanas de importancia son Frankfurt a 203 km y Munich a 232 km

Es una ciudad muy próspera con las empresas instaladas allí, además cuenta con un puerto a orillas del lago Neckar y su ubicación geográfica privilegiada en el valle montañoso le permite tener veranos e inviernos cálidos.

Como en toda ciudad debemos comenzar a responder las preguntas básicas para luego adentrarnos en qué visitar en el lugar.


A.-PREGUNTAS BASICAS


¿Cuántos días quedarse en Stuttgart? ésta es la primera pregunta que nos hacemos al elegir un destino. Creemos que lo ideal son al menos dos días pero eso no significa que en un día no puedas llevarte una visión de la ciudad y ver lo más importante. Dependerá de las cosas que quieres visitar, por ejemplo los museos en general te consumen al menos 2 o 3 horas de tu tiempo en el itinerario. En esta ciudad puedes tomar baños minerales y eso también te tomará más tiempo.


¿Cómo llegar a Stuttgart? en nuestro caso hemos llegado en tren desde Munich a la estación Hauptbahnhof. Stuttgart se encuentra muy bien conectado con otras ciudades e incluso arriban trenes internacionales. En el sitio web podrás obtener más información pero te adelantamos un dato muy interesante, en la propia terminal se puede dejar el equipaje y eso te permitirá realizar el recorrido durante el día y luego seguir viajando.


Llegar en autobus es otra de las opciones, la terminal de destinos internacionales ZOB, se encuentra junto a la estación de tren.


Si deseas arribar en automóvil las carreteras principales que pasan por la ciudad son la A8 y A81 que unen las ciudades de Munich - Karlsruhe y Würzburg - Lago Constanza respectivamente.


Avión. Hay gran cantidad de vuelos que arriban al aeropuerto"Flughafen". Dentro del aeropuerto hay una parada del metro con lo cual el traslado a la ciudad es fácil, podrás obtener más información en el sitio web.


¿Cómo moverse por la ciudad?


Siempre dependiendo de dónde te alojes será la necesidad que tengas de utilizar el transporte público. En nuestro caso estábamos alojados en un barrio de la periferia, si bien precioso que nos permitió dar bellísimos paseos en el gran parque, lo cierto es que necesitábamos más uso de transporte y debes saber que no es económico.

Somos de caminar mucho y usar transporte público pero desde luego el servicio de taxi está disponible en esta ciudad.

Las tarifas y recorridos del transporte lo podrás encontrar en el sitio web pero aquí te doy algunas pautas.

Hay tres tipos de transporte: los S-bahn son los de trayectos más largos con menor frecuencia, los U-bahn son de mayor frecuencia y realizan el trayecto interno de la ciudad y las arterias principales, finalmente los buses une lugares más alejados donde los anteriores no llegan.


Los billetes. Estos se compran en las máquinas destinadas a tal fin en cada una de las estaciones, es recomendable siempre contar con efectivo más allá de la posibilidad de comprar el billete con tarjeta porque puede suceder que algunas no sean aceptadas. Nosotros utilizamos la tarjeta N26 que es de contacto y al ser alemana no hemos tenido ningún inconveniente. También hay diferentes puntos de venta donde adquirir los billetes que se encuentran señalizados a tal fin o en el sitio web.

Algo tal vez beneficioso dependiendo cómo armes tu itinerario es adquirir un billete para el día que te permite subir y bajar cuantas veces quieras y es válido hasta las 7AM del día siguiente.

También están los billetes para grupo familiar de hasta cinco personas.

Aquí un cuadro referencial de los valores de los tickets.


El horario. La puntualidad es una de las virtudes. Solo en una oportunidad hemos tenido que cambiar de transporte porque estaban realizando trabajos y con la espera los horarios se desvirtuaron un poco pero por lo demás el horario generalmente se cumple.

Las zonas. existen ocho zonas y ello hará variar el costo del billete. Cuando no sabes exactamente a qué zona pertenece el lugar al cual te diriges, debes colocar el nombre de la estación y la máquina calculará el costo. Hay billetes para trayectos de una parada o tres, dependiendo el transporte, que son más económicos. En definitiva el costo del billete aumenta por cada zona adicional. Puede ayudarte nuestro post para utilizar las app de viaje que te indican las variantes de transporte para llegar de un sitio a otro.

¿En qué zona alojarse?

Por lo que te comenté más arriba, el transporte es caro y si sólo quieres moverte por el centro de la ciudad tal vez sea más beneficioso buscar un alojamiento en el centro de la ciudad (centro de la zona 1), eso te permitirá realizar todo caminando y tal vez tomar el transporte sólo para lo más alejado.


¿Cómo manejarte con el idioma?

Al comienzo te sientes perdido cuando ves los carteles y sientes que no entiendes absolutamente nada, claro salvo que sepas alemán, pero es un excelente ejercicio para el cerebro que debe aplicar el método deductivo. Tranquilo, lo más importante está traducido en inglés y a veces francés. El español casi podría decir que no existe.


Algunas palabras que pueden ayudarte: Platz (plaza) Garten (jardín) danke (gracias) zug (tren) toilette (baño) huhn (pollo) Rindfleisch (carne de res) wurst (salchicha) käse (queso) eier (huevos) brot (pan) nudeln (fideos) bier (cerveza) rot (vino) 

Cómo ya hemos mencionado en otros posts, el recorrido lo armas tú en función de lo que te interesa. Aquí, algunas ideas de lo que puedes encontrar para visitar!

B.-COSAS DE INTERES PARA VER Y VISITAR

En Stuttgart encontraremos la convivencia entre la arquitectura moderna y medieval, lo que genera un recorrido sorprendente especialmente en el centro de la ciudad.

Schlossplatz está en el corazón de la ciudad. La plaza del Palacio, alberga el Nuevo Palacio, el monumento al rey Guillermo I, el museo nacional de Württemberg.

Es una plaza muy atractiva y popular como punto de encuentro y para la realización de eventos como los mercados navideños.


La plaza podemos tomarla como punto de partida y visitar los jardines de Schlossgarten en un paseo en bicicleta hasta el río Neckar.


Königstrasse, es la calle comercial más importante de Stuttgart y encontrarás allí las grandes firmas nacionales e internacionales.


Staatsgalerie Stuttgart La galería estatal se encuentra actualmente alojada en un edificio postmodernista (proyectado por el arquitecto británico James Stirling).


Kunstmuseum Stuttgart En el se alojan las exposiciones de arte moderno. Un cubo vidriado con transparencia permite el diálogo sin tensión entre interior y exterior. Desde la parte superior se puede apreciar la vista del centro de la ciudad.


La Ópera Nacional de Stuttgart, considerada una de las mejores óperas del país.


Königsbau Passagen, la galería comercial en el corazón de la ciudad es el cierre perfecto de Schlossplatz, de diseño clasicista este edificio de origen real, alberga a casi un centenar de comercios. La gran bóveda de vidrio es la intervención modernista que conecta los edificios.


Biblioteca pública, tengo una gran debilidad por estos espacios y siempre que podemos me gusta visitarlas pero en este caso se trata de un edificio imponente. Denominado como el "templo de la lectura" en medio de un entorno abierto en pleno desarrollo con casas tradicionales a los alrededores, encontramos este cubo blanco casi perfecto proyectado por el arquitecto coreano Eun Young Yi. Recorrer la biblioteca es una experiencia para los sentidos. Se puede acceder también a la terraza desde donde tener vistas paronámicas de los alrededores.

La zona que rodea a la biblioteca merece una caminata, en especial para los amantes de la arquitectura moderna.


Torre de Televisión Fernsehturm es la primera del mundo construida en hormigón armado entre los años 1954 y 1956. Desde las plataformas panorámicas en lo alto de la torre se puede disfrutar de una vista de Stuttgart y de sus alrededores.


Mercedes-Benz y Porsche tienen sus cedes centrales en la ciudad y albergan museos que vale la pena visitar. Nosotros visitamos el de Mercedes-Benz, tanto el museo como el edificio desde el punto de vista arquitectónico en el desarrollo y concepto de la arquitectura moderna, son maravillosos.

Si bien no es el tipo de museo que me apasiona, lo es para Walter pero debo reconocer que fue interesante el recorrido por el museo MB, 120 años de historia del automóvil, que, en nuestro caso, además hallamos allí el registro del éxito obtenido por el argentino Juan Manuel Fangio.


En el camino al museo Mercedes-Benz nos encontramos con dos estadios "Arena" el Porsche Arena es un estadio multiuso mientras que el Mecedes-Benz Arena es el estadio de futbol, encontrándose al ingreso la escultura global feet.


Weissenhofsiedlung es un barrio de Stuttgart donde en el año 1927 se organizó una exposición sobre la vivienda y dirigido por el arquitecto alemán Mies Van der Rohe junto a otros 16 arquitectos proyectan 21 edificios. Uno de ellos fue diseñado por Le Corbusier y Pierre Jeanneret denominada "la casa doble" que alberga el Weissenhofmuseum. Es muy interesante la visita a este ícono de la arquitectura y recorrer el barrio. Se encuentra algo alejado del centro, aproximadamente 4km desde Schlossplatz.


Street Art. El arte callejero es un movimiento artístico que nos resulta atractivo en cualquier parte del mundo. Hall of Fame Stuttgart - Bad Connstatt es el salón de la fama para que los grafiteros se expresen libremente en los muros especialmente autorizados a tal fin.


Baños de agua mineral. Stuttgart es la ciudad de agua mineral más grande de europa. Si cuentas con tiempo, merece la pena un relax en estas aguas. En esta web podrás encontrar todos los baños con la ubicación y horarios.


El parque zoológico y jardín botánico Wilhelma originalmente era el jardín árabe del rey Guillermo I. Actualmente es uno de los mayores parques zoológicos y botánicos de toda Europa.

C.- ¿QUÉ VISITAR EN LAS AFUERAS DE STUTTGART? A tan solo 14 km del centro de Stuttgart encontramos Esslingen am Neckar, es una ciudad medieval a orillas del río Neckar y rodeada de viñedos. La ciudad cuenta con más de 860 edificios históricos, callejones estrechos y canales encantadores. Perderse en sus calles es parte del excelente plan al momento de visitarla.

Finalmente, si tienes más días puedes realizar excursiones a los alrededores de la región: Selva Negra, Montes Suabos, Lago de Constanza.


En nuestro mapa te señalamos todos los sitios de interés que recorrimos para que te ubiques y desde donde llegues o te alojes puedas ir descubriendo la ciudad a cada paso sin dejar de sorprenderte. Seguramente no son todos los que existen pero creemos que es un gran abanico de lugares para conocer y captar la esencia del lugar. 


Stuttgart es un destino que te sorprenderá.


Ancla 1
bottom of page