top of page

La puerta de Europa, Lampedusa




Lampedusa es una isla de Italia que pertenece al archipiélago de las islas Pelagias, en Sicilia. Tiene una superficie de sólo 20 kilómetros cuadrados y una población de cerca de seis mil habitantes. Se encuentra a 113 Km de Túnez y 205 Km de Sicilia en medio del mar mediterráneo, siendo la costa más insular de Italia cercana al continente africano.




La isla de Lampedusa con su área de reserva marítima protegida, es una meseta de piedra caliza que se inclina de noroeste a sureste. La costa norte es alta y escarpada, caracterizada por acantilados mientras que la costa este y sur está muy dentada con acantilados alternados, orillas y calas (pequeñas playas de arena). Es mundialmente famosa la paradisíaca “rabbit beach”.


rabbit beach

Caminar por las calles de la isla en busca de una identidad arquitectónica o urbanística, puede ser sorprendente.



Hay contrastes permanentes entre el orden y el caos. Lo material e inmaterial, invitándonos a reflexionar sobre lo que nos cuentan que sucede y lo que nuestros ojos pueden percibir en el lugar.


Las noticias nos invaden a diario con imágenes aterradoras. Barcas llenas de personas escapando de sus hogares y buscando un refugio en un nuevo continente.

Miles de almas en busca de un futuro, emprenden la odisea de atravesar las aguas del “cementerio de migrantes” en que se ha convertido el mediterráneo. Suben a embarcaciones precarias con el anhelo y la esperanza de ver el sol desde la orilla más cercana, esa que aún en su calidad de inmigrante y marginado les dará un mañana mejor que el que les espera en su lugar de origen.


A pocos metros del puerto viejo, en un extremo de la isla, se encuentra la escultura del artista italiano Mimmo Paladino.

Puerta de Europa, Lampedusa

Una gran puerta de cerámica refractaria y hierro con casi cinco metros de altura y tres de ancho.

Se erige imponente entre los restos de un búnker de la segunda guerra mundial y la pista del aeropuerto. Una zona despoblada y aislada.

La puerta de Lampedusa, la puerta de europa, es el monumento inaugurado el 28 de junio de 2008, que se construyó en conmemoración de los inmigrantes que a diario arriesgan su vida en “el viaje de la esperanza”.


El 3 de octubre de 2013 quedó marcado a fuego por el trágico hundimiento de la barca que había partido desde Libia de Misrata donde al menos 366 personas perdieron su vida habiendo sobrevivido sólo 155. Cada año, en la misma fecha, se realiza una marcha por la memoria y la hospitalidad buscando que ese día sea declarado el día europeo de la memoria.


Puerta de Europa, Lampedusa

Frente a esta puerta, en su primer viaje, el Papa Francisco esparció flores y pidió perdón, al pueblo sumergido, de parte de toda la humanidad.


La poeta Alda Merini escribió para la inauguración de la escultura:

Una volta sognai
di essere una tartaruga gigante
con scheletro d’avorio
che trascinava bimbi e piccini e alghe
e rifiuti e fiori
e tutti si aggrappavano a me,
sulla mia scorza dura.

Ero una tartaruga che barcollava
sotto il peso dell’amore
molto lenta a capire
e svelta a benedire.

Così, figli miei,
una volta vi hanno buttato nell’acqua
e voi vi siete aggrappati al mio guscio
e io vi ho portati in salvo
perché questa testuggine marina
è la terra
che vi salva
dalla morte dell’acqua.


(Una vez soñé con
ser una tortuga gigante
con un esqueleto de marfil que
arrastraba bebés y niños pequeños y algas
y basura y flores
y todos se aferraban a mí,
en mi dura corteza.
Yo era una tortuga que se balanceaba
bajo el peso del amor
muy lento para comprender
y rápido para bendecir.
Entonces, hijos míos,
una vez que los arrojaron al agua
y ustedes se aferraron a mi caparazón
y los llevé a un lugar seguro
porque esta tortuga marina
es la tierra
que los salva
de la muerte del agua).

Hoy más que nunca debemos salir de lo individual y abrirnos a un mundo que nos necesita unidos, solidarios, comunitarios. Se nos ha demostrado que un virus no conoce de fronteras, ni de credos, raza o nivel económico. Todos por igual.

La puerta, es una abertura que nos permite entrar y salir, transitar de un lugar, estado o nivel a otro ¿Dónde elegimos pararnos? ¿A quién abrimos nuestra puerta?


La puerta de Europa, Lampedusa

Fotografías: @photographytravelbook

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
Ancla 1
bottom of page