top of page

El sendero de chocolate verde.

Cuando pensamos en chocolates, muchas imágenes pueden dibujarse en la mente recordando nuestro favorito, el de la infancia, el más rico etc y tal vez no todos coincidimos pero, cuando hablamos de la forma del chocolate, probablemente hay uno en el que todos coincidimos y es en la barra prismática con 9 bloques, Sí! exacto! ese es! el famoso chocolate suizo Toblerone.





¿Alguna vez te preguntaste porqué tiene esa forma?

En nuestro caso, este chocolate es uno de nuestros preferidos, nos recuerda mucho la época de la niñez, cuando regulábamos el consumo del chocolate comiendo un par de letras para que dure más. Hoy, nos encontramos en Suiza, más exactamente en la pequeña ciudad de Nyon sobre la rivera del lago Lerman y descubrimos un sendero muy particular, “el sendero toblerone”.






Los bloques de hormigón se suceden desde el lago Lemán hasta la ladera del macizo del Jura. Durante el recorrido del sendero podemos apreciar tanto la belleza de la naturaleza como el despliegue de los bloques como barreras antitanques con forma de chocolate.

La pequeña ciudad de Nyon está cargada de historia y el sendero con la forma del famoso chocolate, es un atractivo para el espíritu aventurero.

El sendero natural recorre lo que era la primera línea de defensa, Promenthouse, anti tanques, usada durante la segunda guerra mundial para los ataques desde el oeste y que aseguraba la carretera principal entre Ginebra y Lausana.





Ahora bien, ¿tomó el chocolate la forma del sendero o es a la inversa?

El chocolate se creó en el año 1909 y su nombre deriva de la unión entre el apellido del creador (Tobler) y turrón en italiano (turrone) ya que la receta es precisamente la unión del chocolate con ingredientes del turrón.

Dicen que la forma del chocolate tiene su origen en los alpes suizos, más exactamente en el monte Cervino, aunque no falta alguna referencia a una pirámide humana de las bailarinas del cabaret francés. La fuerza de la forma del chocolate se lleva no sólo al sendero sino a diferentes construcciones como el silo de Almería, edificios en Belgrado o Londres.

Claramente el chocolate es anterior a la barrera defensiva que hoy nos atrae por su belleza en un entorno natural.






Te invitamos a seguir nuestro recorrido por el mundo en el Instagram @travel_vaya
 




Comments


Ancla 1
bottom of page